El Súperpoder Oculto: 5 Maneras de Fomentar la Inteligencia Emocional en Casa.
Introducción (para captar el interés): Enseñamos a nuestros hijos a contar, a leer y a atarse los cordones, pero ¿qué hay de enseñarles a gestionar la frustración, la empatía o la paciencia? La inteligencia emocional es la habilidad clave que definirá su éxito y bienestar futuro. No se trata de que «no lloren», se trata de que entiendan por qué lo hacen.
Puntos Clave a Desarrollar:
- «Nombrar» la Emoción: La técnica más simple. En lugar de «no te enojes», probar con «entiendo que estás muy enojado porque querías ese juguete». Ponerle nombre al sentimiento es el primer paso para dominarlo.
- El Fracaso como Oportunidad: Por qué dejar que la torre de bloques se caiga (y que se frustre) es una lección de resiliencia mucho más valiosa que armársela nosotros.
- Jugar a la Empatía: Usar cuentos o dibujos: «¿Cómo se siente el chanchito ahora que el lobo sopló su casa?».
- El Rol de la Cuidadora: La importancia de contratar a alguien que no solo «cuide», sino que «acompañe» emocionalmente. Una niñera que valida los sentimientos del niño refuerza el trabajo de los padres.
- El Espejo (Nosotros): Recordar que ellos aprenden a reaccionar al estrés… viéndonos reaccionar a nosotros.

Comentarios